Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

May 22, 2018 @ 7:00 pm - 8:00 pm

Freddy Ginebra

Details

Date:
May 22, 2018
Time:
7:00 pm - 8:00 pm

Venue

Books & Books in Coral Gables
265 Aragon Ave
Coral Gables, FL 33134

Phone:
305.442.4408

Presenta Celebrando la vida

Nacer en una isla es un privilegio y nacer en febrero con los aires de carnaval es casi una bendición, de alguna manera se te cuela en la sangre el merengue y la bachata. El día que nací en una vieja ciudad mi papá abrió una botella de champán y celebró con el lechero. Es un varón grito orgulloso y me puso el nombre de un tío que había muerto siendo niño, es decir, vine a ocupar según mi abuela, el lugar del tío, detalle que luego en el futuro me daría un lugar privilegiado en el corazón de no sólo de mis padres, sino de mi abuela Marina. Quise recitar poemas desde muy pequeño con el agravante de olvidarlos a medio recitar y tener que completar con estrofas propias, mis versiones poéticas eran desastrosas.

Gracias a Dios mi público eran primos y familiares que me excusaban todo y disfrutaban de mis improvisaciones. Al teatro entre por una azotea. Dos cubrecamas, tres toallas y una sabana vieja fueron suficiente para crear mi sala de ensayos. La luna y una gastada bombilla hacían el resto. Escribía mis propias obras, las actuaba y nada me daba más emoción que en aquellas donde había un crimen y tenía que fingir la muerte, y lo hacía tan bien que espero no tener que hacerlo de verdad nunca, un público enardecido de vecinos aplaudía a rabiar. Como vas a morir esta noche preguntaban? Desde siempre me sentí motivado por la gente, hacer amigos era algo cotidiano, puedo decir que los colecciono y atesoro.

Confieso que soy un amigo fiel que valora la amistad como su más preciado tesoro. Tengo un corazón de boyscout, siempre dispuesto a servir, descubrí a muy temprana edad el placer de hacer feliz al otro, del servicio sin condiciones, de dar sin esperar nada y he sido feliz en el camino. Me hice actor en el Colegio de la Salle y allí aprendí más formalmente lo que es la profesión. Logré trabajar en cuanta obra me ofrecieran, luego di el salto a una institución fundada por mí y un grupo de amigos para seguir representando y logre actuar en Bellas Artes el templo del teatro que desde niño consideraba mi lugar sagrado. El día que vi al público frente a mí aplaudiéndonos sentí el discreto sabor de la gloria que me duro un instante pero fue suficiente para inocular en mi el dulce veneno de la escena. . Luego accidentalmente como casi todo en mi vida, me improvise maestro de escuela, una de las veredas más hermosas y satisfactorias de mi caminar y mientras lo hacía, en cinco años, sin querer me disfrace de abogado, profesión que culmine para complacer a mi padre, profesión que jamás ejercí optando por otra carrera de publicista y hombre de televisión. Escribí, anime, actué, baile, todo en la pantalla chica y haciéndolo continúe mi transitar de hombre feliz.

Desde muy temprano había decidido la felicidad. Cuando pensé que la vida ya no me guardaría más sorpresas, encontré a una bella mujer que pensaba diferente y le pedí amores, me tomó tiempo conquistarla, luego me regaló dos hijos quienes a su vez me regalaron cuatro nietos y así seguí haciendo camino. Una mañana por la necesidad de otros invente una casa de teatro que acabó convirtiéndose en mi casa de cultura. Nunca pensé que mi vocación de servicio iba a lograr tanto. Como mago iba sacando de mi sombrero de duende, cantantes, fotógrafos, artistas plásticos, escritores, músicos, entendí que secretamente era el perfecto trampolín que muchos esperaban para saltar del anonimato a la constelación de estrellas. Frente a mí se han pintado muchos cuadros, realizado conciertos memorables, coreografías que han hecho brotar las lágrimas, han desfilado artistas de renombre internacional, compañías de teatro de relumbrantes nombres, festivales de jazz, he aprendido a soñar despierto, a combatir los molinos de viento de políticos envueltos en sombras, a minimizar el desaliento de largos días viviendo contra la corriente, he visto llover café en mañanas tristes, atardeceres en un vaso de agua, y descubrir que después de tantos años, no me cambio por nadie, he descubierto el secreto de la eterna juventud en una casa centenaria donde cada día ocurre un milagro y detrás de un ser humano sin nombre ni apellido, sin cuenta en el banco, nace un artista que luego multiplica sueños y multiplica luces que iluminan almas y corazones.

Cuando pensé que el camino había llegado a su otoño, un sueño de niño, de adolescente atrevido se hizo realidad y me puse alas y comencé a girar contando cuentos y llenando de música cuanto país así lo necesitara, Colombia, Cuba, Costa Rica, Santiago de Chile, Uruguay, España y Portugal y aún por conquistar otros muchos más que están a la espera. Hago camino al andar como dice el poeta, planificó lo necesario para no morir de susto, pero no tanto que me impida la alegría de vivir sorprendido, cuando las luces terrenales se confundían con las estrellas y comencé a entender algunos entresijos, se abrió una nueva profesión en mi vida y me ofrecieron en bandeja de plata el papel más importantes de todos en un largo metraje, hacer de anciano, disfrazar mi corazón de niño, asumir las marcas que el tiempo había depositado en mi cuerpo, y representar a un viejo señor con alzhéimer y la relación con su nieto de síndrome de down. Mañana no te olvides es el título de esta primera película que ya ganó el premio de mejor película en de un festival en Roma. Me sorprendió la oferta pero el niño que llevo dentro me obligó a asumir el reto y ahora el cine, es mi nueva etapa de vida combinándolo con los cuentos, la dirección de la casa y los papeles que me llegan. Moriré sorprendido pero habiéndolo agotado todo. Solo me queda por descubrir al regreso, el dulce misterio de la eternidad y a un Dios padre, creador de todo que imagino divertido y que sin necesidad de preguntarle responderá a todas mis preguntas.