
- This event has passed.
May 25, 2019 @ 5:00 pm - 6:00 pm
Event Navigation

Rubens Riol
Presenta El entierro de las consignas
“El entierro de las consignas” es una antología de críticas y ensayos sobre arte cubano y de otras latitudes ―publicados por Rubens Riol entre 2005 y 2017, a propósito de exhibiciones acontecidas en La Habana, Miami y Nueva York― con la cual celebra 12 años de carrera periodística. “Se trata de un libro fino, urgente, polémico, visceral, catártico, lleno de exorcismos, riesgos y provocaciones. Así describiría, modestamente, mi primera contribución a la historiografía del arte cubano”, ha señalado el autor. Con prólogos y valoraciones de eminentes críticos cubanos dentro y fuera de la Isla, como Rafael Acosta de Arriba, Andrés Isaac Santana, Suset Sánchez, Janet Batet y Píter Ortega, el volumen ―dividido en seis capítulos― incluye análisis sobre temas candentes, entre ellos: la representación del cuerpo desnudo, las tensiones entre arte y política, el paisaje en sus diversas variantes genéricas así como la función social de la crítica, monografías de artistas célebres y un curioso panorama de estéticas insólitas.
Acerca del autor:
Rubens Riol (Pinar del Río, Cuba, 1985). Investigador, ensayista, promotor y crítico. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana en 2009. Durante seis años se desempeñó como profesor del Colegio Universitario San Gerónimo, impartiendo conferencias sobre arte europeo de los siglos XIX y XX. En 2013 funda el proyecto Equilátero (Cine-debate por la Diversidad Cultural) y en 2014 participa en el Talent Press del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Es miembro de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC), filial de la FIPRESCI, y de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA). Textos suyos han aparecido en numerosas publicaciones de Cuba, México y los Estados Unidos. Fue el compilador del libro “La caricia del látigo. Rufo Caballero: un ídolo imposible” (Ediciones ICAIC, La Habana, 2016).
Actualmente reside en Miami, donde colabora con El Nuevo Herald, como crítico independiente en las revistas de entretenimiento Galería 305 y Viernes; en esta última mantuvo su columna semanal “Lo mejor del cine alternativo”, entre 2015 y 2016. Es editor cultural de la revista Imagen y miembro asesor del Comité de Selección Anual para Exhibiciones de Arte Público del Aeropuerto Internacional de Miami. Publica frecuentemente en su blog: Sin Anestesia (críticas de cine, arte y cultura). “Cuentos de Anito Reverbero” (2018), es su debut en la literatura para niños.
¡COMPRA EL LIBRO AQUÍ!