Loading Events

« All Events

  • This event has passed.

June 9, 2018 @ 6:00 pm - 7:00 pm

Iliana Prieta y Liana Fornier De Serres

Details

Date:
June 9, 2018
Time:
6:00 pm - 7:00 pm

Venue

Books & Books in Coral Gables
265 Aragon Ave
Coral Gables, FL 33134

Phone:
305.442.4408

“Dos autoras, dos historias para niños”

Presentan La niña y el dragón y Arturo, el niño fantasma 

Acerca de las autoras: 

Iliana Prieto, escritora, dramaturga y guionista de televisión. Graduada de Psicología en la Universidad de La Habana. Desde 1999 reside en Miami, Estados Unidos, donde cursó una maestría en Psicología en la Universidad Albizu Campus. En 2013 obtuvo un Premio Emmy por el guion del programa de televisión para niños Cuentos de tía Nelly.

Se dio a conocer como escritora en 1989, al ganar el Premio Nacional de Literatura Infantil Ismaelillo, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, con su novela Querido diario (Ediciones Unión, 1994). Posteriormente ha publicado las novela para niños La princesa del retrato y el dragón rey (Norma, 1998); los libros Cuentos de brujas, aparecidos y otros bichos inofensivos (Gente Nueva, 1999), Juicio a tres brujas (Panamericana, 2013), Jenny y el dragón rey (Panamericana, 2017), y la novela juvenil La magia del amor (Panamericana, 2005).

Su estilo se caracteriza por una elegante prosa, una sólida construcción de las historias y un indudable conocimiento del universo afectivo y sicológico de la niñez y la adolescencia. Buena parte de sus obras entremezclan creativamente realidad y fantasía, y en ocasiones actualizan antiguos personajes de las historias de hadas en función de novedosos planteamientos.

Liana Fornier De Serres nace en Uruguay y cursa allí sus estudios de colegio y piano, desde la edad de cinco años.

A sus ocho, ocurrió algo que marcaría su vida. Se presentó, con mucho éxito, en un primer concierto público de piano, a pesar de su corta edad, y en el colegio recibió, como premio de ortografía, el estupendo libro de Harriet Beecher Stowe: “La cabaña del Tío Tom”. Su lectura era diaria a pesar de las lágrimas que le provocaba. Esa novela fue publicada en 1851, transcurre en Kentucky y su tema es la esclavitud. A partir de ese entonces su pasión se dividió entre la música y los libros, en un entorno familiar muy apropiado, especialmente el de su padre.

Fue distinguida, previo algunos conciertos, en Juventudes Musicales de Uruguay.

En el año 2004 recibió una Mención Especial en Narratuva Breve, en un concurso en México, que presidía Elena Poniatovska. También ese hecho fué relevante porque dedicó los diez años siguientes, al estudio de la Narrativa. Fue alumna de Napoleón Baccino, premio Casa de las Américas y finalista en el Rómulio Gallegos. Eloy Yague, premio Juan Rulfo en Francia y más. Estudió en la Escuela de Escritores de Madrid: Literatura Infantil, Literatura Erótica, Periodismo y Microcuentos, “Letras de Sirenas”, un conjunto de éstos, están publicados en un libro de antologías en Madrid bajo el prólogo de Ángel Zapata. Colaboró en Costa Rica, en el periódico La Nación, en sección Opinión, con comentarios sobre libros y música.Tiene tres premios literarios en libros infantiles: Costa Rica, año 2009, International Latino Book Award 2017, categoría Libro más inspirador. Academia Norteamericana de la Lengua Española 2018. En narrativa para adultos; año 2016 y 2017, Instituto de Cultura Peruana y finalista en Cuentomanía.

En Costa Rica regresó a la música y se presentó en el Teatro Nacional en la temporada oficial. También en la sala Weil Hall en el Carnegie Hall «Liana has an exquisitely beautiful tone and amazing musicality».

Ha residido en Montevideo, Uruguay; Caracas, Venezuela; Florencia, Italia; Costa Rica y ahora en Florida.

Un evento en colaboración con Fundación Cuatrogatos, Miami Book Fair y el Consulado de Uruguay.