
- This event has passed.
July 1, 2018 @ 4:00 pm - 5:00 pm
Event Navigation
José R. Fernández Álvarez
Presenta Los inicios del independentismo en Cuba: Las conspiraciones de 1809 y 1810
En Los inicios del independentismo en Cuba: Las conspiraciones de 1809 y 1810 el autor comparte los resultados de su investigación de un conjunto de eventos poco estudiados, y a menudo distorsionados, para arrojar nueva luz sobre los personajes y su ejecutoria. El ensayo analiza los estudios existentes y haciendo amplio uso de fuentes primarias —algunas utilizadas aquí por primera vez— desvela información que dicta una reevaluación de los hechos y sus protagonistas.
Acerca del autor:
José R. «Pepe» Fernández Álvarez nació en San Nicolás de Bari, Cuba, y vive exiliado desde 1962. Su afición a la investigación histórica resultó en la publicación de Las damas de La Habana y sus joyas. Un mito persistente en la historia de Cuba, en 2015. Actualmente continúa hurgando sobre protagonistas y hechos olvidados o desconocidos del proceso independentista de Cuba.
Los años comprendidos entre 1808 y 1812, que engendraron las grandes emancipaciones en las colonias españolas de Tierra Firme, fueron también testigos de crecientes tensiones e incipientes aspiraciones independentistas en la Isla de Cuba. Descuidada por mucho tiempo en la historiografía cubana, esta etapa formativa del país ha recibido recientemente más atención y reconocimiento según se cumplían los bicentenarios de los hechos más notables: la frustrada Junta de La Habana, la expulsión de los franceses y los motines de negros, las conspiraciones blancas, interraciales y negras, y el primer proyecto de constitución. Inicios del independentismo en Cuba. Las conspiraciones de 1809 y 1810 se limita a tratar de esclarecer aspectos de las conspiraciones de 1809 y 1810, que han sufrido frecuentes distorsiones debido a lecturas variadas de la escasa documentación, y a presentar la información disponible a la luz de una interpretación que permita reordenar la cronología de los hechos y reevaluar la ejecutoria de los protagonistas.