
- This event has passed.
March 29, 2022 @ 7:00 pm
Event Navigation

En-Persona: Una Noche con Uva de Aragón
Books & Books y Cuban Research Institute presenta…
Una Noche con Uva de Aragón
Sobre
El reino de la infancia: Memorias de mi vida en Cuba
martes, 29 de marzo, 7 PM
@ Coral Gables Congregational Church
RSVP AQUI
Todos los clientes del interior todavía requieren máscaras para todos nuestros eventos. Gracias por su cooperación.
Sobre el libro:
En estas memorias de su vida en Cuba hasta los 15 años en que parte al exilio, Uva de Aragón nos narra en primera persona la historia de sus parientes más cercanos, así como sus primeros juegos, lecturas, viajes, maestros, escuelas, amigos. Con prosa ágil y mirada limpia, nos revela el dolor de la pérdida de su padre a temprana edad y las ilusiones de los primeros amores, además de deliciosas anécdotas sobre importantes personajes de la cultura que tuvo el privilegio de conocer.
A partir de un momento, la vida pública entra de lleno en la intimidad del hogar de la adolescente que fue Uva, y sus días se desarrollan con el trasfondo de la violencia política que entonces azotaba el país. Todo apoyado en un asombroso material gráfico. Al mismo tiempo, estas páginas reflejan unas costumbres, una sociedad, una era que, como la vida de la escritora, cambió radicalmente en Cuba en 1959, y quizás, a la larga, en el mundo entero. Las playas, los campos cubanos y la ciudad mítica que es La Habana son asimismo espacios recreados en la memoria para servir de asidero a ese reino de la infancia que la autora, ya en plena madurez, recobra e inmortaliza.
Pienso que es lugar común afirmar la importancia de los primeros años de vida en la formación de los seres humanos. Estas memorias, que comienzan con algunos apuntes sobre mis padres y otros familiares, se concentran en los quince años y dos días que viví en La Habana, mi ciudad natal. Quizás contengan algunas claves sobre preguntas que todos nos hacemos con mayor o menor frecuencia: ¿Quiénes somos? ¿De dónde procede cierta vocación, manía, temor, sueño o filosofía de vida? Mirar hacia atrás es siempre un intento de entender el presente y adivinar el futuro.
Desearía que este libro tuviera un propósito más amplio que el placer, el dolor y el aprendizaje que me han significado escribirlo, y el aprecio que pueda recibir de hijas, nietos, familiares y amigos. Me gustaría no solo reflejar una historia personal, sino también costumbres, una sociedad, un momento en los anales de Cuba que, como mi vida, cambiaron radicalmente a partir de 1959.
Reconozco, sin embargo, que mi familia no era del montón y que tuve el privilegio de conocer a importantes personalidades cuando niña y jovencita, otra razón por la cual no deseaba que estas experiencias se perdieran. Tampoco éramos tan diferentes. Hay cosas que se repiten en toda la geografía del mundo y en todas las eras: el amor de padres y abuelos; la relación entre hermanos; la influencia de los maestros; el papel de los amigos, la ilusión de un primer amor.
compra el libro
Sobre la autora:
UVA DE ARAGÓN (La Habana, 1944) periodista y autor. Recibió un doctorado en Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad de Miami, y es miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). La Dra. Aragón fue profesora y directora asociada del Instituto de Investigaciones Cubanas (CRI) en la Universidad Internacional de Florida (FIU) hasta 2011. En 2010 inició su blog Habanera Soy. Ha escrito en todos los géneros y ha escrito más de una decena de libros en español, entre ellos Ni verdad ni mentira y otros cuentos (1977), El caiman ante el espejo. Un ensayo de interpretación de lo cubano (1993, 2000), Los nombres del amor (poesía, 1996), y la premiada novela Memoria del silencio (2002, 2010), cuya edición bilingüe se publicó en 2014; El milagro de San Lázaro (2016), también traducido al inglés en 2019, y El crimen de Biltmore Way (2021). En 2017 editó una selección de los cuentos de su abuelo Once cuentos cubanos de Alfonso Hernández-Catá.